Ayer llegué a Kaiserslautern tras una acelerada visita introuctoria a Paris: En apenas 42 horas vimos algunas de las cosas más importantes de la capital francesa. Desde luego es una ciudad muy impresionante, de la cual hasta ahora sólo conocía la autopista de circunvalación por la que solemos pasar en el viaje a Alemania.
Desde esa autopista se puede llegar a ver la famosa Torre Eiffel: Esta construcción supuestamente provisional para la Exposición Universal de 1889 tiene una altura de 324 metros, es decir, es bastante más alta que por ejemplo los edificios del "Cuatro Torres Business Area" de Madrid. Aunque tuvimos que esperar en la cola más de una hora para poder subir, merece la pena porque las vistas desde arriba son espectaculares: Supongo que por esa razón el señor Eiffel instaló en la última plataforma de la torre su oficina para recibir visitas... :D
De noche se ilumina de azul y el haz de un foco recorre el cielo desde lo más alto
Me sorprendió que la cola para subir por las escaleras también fuera bastante larga, sobre todo considerando que a pie se puede llegar hasta la segunda plataforma que está a la altura correspondiente a unas 38 plantas. Por supuesto yo subí en el ascensor, ya que visitar el resto de la ciudad a pie cansa suficiente. Eso sí, una cosa que me llamó la atención al andar por las calles de Paris es que los semáforos parecen cronometrados: Apenas da tiempo a cruzar antes de que se vuelva a poner en rojo para los peatones.
Casi nunca da tiempo a cruzar una calle de dos sentidas de una sóla vez...
El único trayecto que hicimos en Metro fueron las idas y vueltas al hotel, que estaba bastante lejos del centro. Es cierto que las instalaciones del Metro son bastante antiguas, pero funciona mucho mejor que otros: Nunca entenderé porque en Madrid se empeñan en que los trenes se queden de vez en cuando una eternidad en las estaciones... También tuve la suerte de ver los trenes con ruedas de goma y de coger una línea con tramos elevados en vez de soterrados.
Al final las 42 horas dieron bastante de sí, ya que nos dio tiempo a ver por encima la Plaza de la Concordia, los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, el Palais de Chaillot, la Torre Eiffel, el Museo del Quai Branly, los Jardines de las Tullerías, el Museo del Louvre, las Playas de París, la Catedral de Notre Dame, el Ayuntamiento de Paris, el Centro Pompidou, la colina de Montmartre, la Basílica del Sacré C?ur, la Place du Tertre, el Moulin Rouge, las Galerías Printemps, la Opera de París y la Plaza Vendôme.
La estructura es exterior, de manera que en el interior queda un único espacio
El Arco de Triunfo se encuentra en el mismo eje que el Arco de la Défense
Evidentemente hay mucho que ver en esta ciudad y tendré que volver a visitarla con más calma. Por ejemplo no estaría mal entrar en alguno de los museos en vez de verlos sólo por fuera... En cualquier caso ha merecido la pena y me ha recordado la inmensa cantidad de ciudades / monumentos / sitios interesantes que hay repartidos por todo el mundo: Parece imposible verlo todo, pero... ¿alguien se apunta a más viajes para conocer al menos una parte de esa inmensidad? :)
El Palais de Chaillot visto desde lo más alto de la Torre Eiffel